Con más de 2000 años de historia, la ciudad de Lyon se creó según las épocas, dejando al visitante de hoy barrios con un ambiente único, testigos de la evolución de Lyon.

Desde su fundación por los Romanos en el año 43 antes de Cristo en la colina de Fourvière, la ciudad se extendió de oeste a este, aprovechando sus dos colinas y sus dos ríos.

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1998, los 4 barrios históricos de Lyon cubren 500ha y le harán viajar en el tiempo. ¡Siga la guía, desde la antigüedad hasta hoy!

Last updated date : 04/04/2022

Fourvière 

Colline de Fourvière, théâtre romain et basilique

La más antigua colina de Lyon conserva sus vestigios de Lugdunum, capital gala bajo el Imperio romano. Dos teatros antiguos recuerdan los primeros tiempos de Lyon: el gran teatro, construido en el siglo I antes de Cristo, ampliado en el siglo I D.C., estaba dedicado al teatro y acogía hasta 10 000 espectadores. El pequeño teatro, llamado Odeón fue construido en el siglo I D.C. y acogía lecturas públicas o recitales. Adyacente, el Museo Lugdunum expone los hallazgos arqueológicos lioneses. ¡Porque en Lyon, en cuanto se excava el suelo, se encuentran vestigios!

La basílica de Fourvière, símbolo lionés construida entre 1872 y 1896 por Pierre Bossan, se alza orgullosa en la cima de la colina. Al entrar, descubra su riqueza y la influencia bizantina en los oros de sus mosaicos.

Desde la explanada de Fourvière, disfrute de vistas panorámicas de Lyon y baje por los jardines del Rosario, verdadero oasis vegetal.

Los lugares que no debe perderse en la colina de Fourvière:

  • Basilique Notre-Dame de Fourvière
  • LUGDUNUM Théâtres antiques et Musée
  • Jardines del Rosario en la ladera de la colina bajo la basílica de Fourvière

El Vieux-Lyon

Place de la Basoche, Vieux-Lyon © Romain Biard / Shutterstock _1041637660

Entre la colina de Fourvière y el Saona, el Vieux-Lyon ha conservado todo el encanto de sus callejones del Renacimiento.

Vuelva a los tiempos en los que Lyon era una ciudad ferial donde los comerciantes de toda Europa realizaban negocios. En sus edificios de los siglos XV y XVI se albergaron ricas familias de banqueros y comerciantes italianos pero también alemanes o flamencos.

Secreto y misterioso, el Vieux-Lyon se descubre detrás de las puertas, donde las traboules (pasajes escondidos que unen dos calles pasando por el interior de un edificio) y patios interiores revelan toda la riqueza de sus antiguos propietarios.

¡Y si las fachadas de los edificios parecen sencillas, es para desvelar mejor sus adornos al visitante cuando se atreva a abrir sus puertas!

Alrededor de la catedral St-Jean, gótica, la calle Saint-Jean acoge restaurantes y tiendas. En la calle del Bœuf, encontrará tiendas de creadores y restaurantes con estrellas Michelín. ¡No dude en perderse en las calles empedradas del barrio!

Los lugares que no debe perderse en el Vieux-Lyon:

  • Catedral St-Jean y su reloj astronómico
  • Iglesia Saint-Georges (siglo XIX) y Iglesia Saint-Paul (del siglo XI al siglo XIX)
  • Museos Gadagne: Museo de Historia de Lyon y Museo de Arte de la Marioneta, en el edificio renacentista más grande de Lyon.
  • Museo Cine y Miniatura: ¡entre miniaturas y escenarios de Hollywood!
  • Plaza de la Trinité por el encanto de sus edificios antiguos
  • Plaza del Change
  • Patios interiores y traboules: la Oficina de Turismo plaza Bellecour ofrece un mapa gratuito que ubica los patios y las traboules accesibles al público. ¡Visítenos!

Más información en inglés / francés

La Croix-Rousse

La Montée de la Grande Côte à la Croix-Rousse © Keitma / Shutterstock.com

La segunda colina lionesa presenta al visitante su aspecto sorprendente, con sus edificios de múltiples plantas en las pendientes. Desde el siglo XIX, la Croix-Rousse es «la colina que trabaja», al contrario que Fourvière, «la colina que reza». Barrio de la seda lionesa, resuena en el siglo XIX el sonido de los «Bistanclaques», apodo que le daban los lioneses a los telares.

30000 canuts (nombre que se daba a los obreros de la seda en Lyon) daban vida al barrio, erigiendo Lyon en importante centro textil en Europa. Está invitado a pasear para descubrir el alma de este barrio con sus edificios diseñados especialmente para recibir los telares, entre traboules y escaleras. Las Pendientes conservan una verdadera vida comunitaria con alma de pueblo que hacen que sus habitantes estén muy orgullosos de vivir allí.

Pasado y presente se mezclan, entre visitas de talleres de seda tradicionales y tiendas de jóvenes diseñadores que perpetúan el alma de los canuts. De hecho, ¡la Casa Hermès produce siempre sus famosos pañuelos en las afueras de Lyon!

Ayer obrera, la Croix-Rousse es actualmente un barrio artístico donde el street-art se ve en las calles. Importante lugar de Resistencia durante la Segunda guerra mundial, ¡ha conservado el espíritu rebelde de los canuts!

Los lugares que no debe perderse en la colina de la Croix-Rousse:

  • Talleres de tejido de seda: La Maison des Canuts, Sedería en vivo con el Taller de pasamanería y el Taller de tejido municipal, El taller de sedería
  • Montée de la Grande Côte
  • Ruinas romanas del Anfiteatro de Trois-Gaules.
  • Traboules y escaleras: la Oficina de Turismo ofrece un mapa gratuito que ubica los patios y las traboules accesibles al público. ¡Visítenos!
  • Plaza Bellevue: panorama en la ribera izquierda del Ródano
  • Jardín de Chartreux : vistas al Saona y Fourvière 

Más información en inglés / francés

La Presqu’île 

L'Hôtel de Ville de Lyon

El corazón de Lyon late entre el Ródano y Saona, al ritmo de las calles comerciales y de las arterias con sus tiendas de lujo.

Ampliada varias veces, la Presqu’île conoció una primera etapa de urbanización en el Renacimiento. ¡Paséese por la calle Mercière y disfrute de las animadas noches lionesas!

Transformado radicalmente en el siglo XIX, el barrio empieza en Bellecour, la plaza peatonal más grande de Europa y acaba en la plaza de Terreaux donde se encuentran el Ayuntamiento y el Museo de Bellas Artes. Los edificios del siglo XIX revelan la opulencia de la burguesía lionesa… Al anochecer, fuentes y monumentos emblemáticos se iluminan para descubrir las luces de Lyon.

Teatros, lugares culturales y restaurantes animan la Presqu’île por la noche, mientras que en el sur, el Lyon del futuro se construye en el barrio contemporáneo de la Confluence…

Los lugares que no debe perderse en la Presqu’île:

  • Plaza de Terreaux: Ayuntamiento y Museo de Bellas Artes
  • Opera de Lyon
  • Mural de los lioneses famosos: muro pintado de efecto «trompe-l’œil» representando la gente famosa originaria de Lyon
  • Iglesia Saint-Nizier, gótica
  • Calles comerciales del centro: calles de la République y Edouard Herriot
  • Pasaje del Argue : pasaje cubierto del siglo XIX con tiendas antiguas.
  • Plaza y Teatro de Célestins
  • Fuente Plaza de Jacobins
  • Plaza Bellecour 
  • Basílica St-Martin de Ainay : única iglesia romana lionesa 

Más información en inglés / francés

¡La Oficina de Turismo ofrece todos los días visitas guiadas en francés e inglés para descubrir la ciudad parte de la UNESCO!
Más información en https://en.visiterlyon.com/.

¡Descubra la ciudad de forma autónoma gracias a la aplicación Rewind de visitas con audioguías! El casco viejo del Vieux-Lyon, la basílica de Fourvière, la gastronomía lionesa, el barrio de la Croix-Rousse… Tantos temas por descubrir durante su paseo por los barrios de Lyon.

Lyon City Card
Culture and leisure pass

Lyon City Card

The essential pass to cultural activities in Lyon: museums, guided tours, boat cruises and more!.

More
Visiter Lyon
Start exploring the city with

Visiterlyon.com

Leisure cruise, guided tours, wine tours, etc.

More

Our website is opimized for recent browsers.
For an optimal display of the different contents, we recommend that you update your browser.